
Planeación Estrategica
Es una herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere alcanzar algo en situaciones de incertidumbre y/o de conflicto (oposición inteligente).
Planeación Estratégica se puede definir también como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización.
Excenerarios: como la creación o reestructuración de una empresa, la identificación, y evaluación de programas y proyectos, la formulación de un plan de desarrollo, la implementación de una política, la conquista de un mercado, el posicionamiento de un producto o servicio, la resolución de conflictos, son ejemplos de casos donde la Planeación Estratégica es especialmente útil.
La Planeación Estratégica es un proceso de cuatro etapas en las que se van definiendo uno a uno los siguientes interrogantes:
* QUÉ SE QUIERE LOGRAR
* EN QUÉ SITUACIÓN SE ESTÁ
* QUÉ SE PUEDE HACER
* QUÉ SE VA A HACER
La planeación no es una actividad corriente en nuestro medio y por tanto simultáneamente con el aprendizaje de modelos de planeación, es necesario trabajar por desarrollar una cultura de la planeación.
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2008868/lecciones/capitulo_2/cap2lecc2.htm
Lucy Isanoa Pérez
AMED Asesorias a la medida de su empresa SAS
Profesional en Mercadeo y Negocios Int.
http://somosamed.blogspot.com/
amed-cali@hotmail.com
Tel (2) 524 56 26
Cel 311 3427685
Cali Colombia
Buen tarde Dra. Lucy Estoy interesada en realizar una planeación estratégica en la empresa para el año 2014.
ResponderEliminarAgradezco ampliar información.
Milta Chacón